La ciencia ha comprobado que existen grandes beneficios de tener mascotas en casa. Contar con un animalito puede disminuir los niveles de estrés, mejoran la salud cardiaca e incluso ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades emocionales y sociales.
Nuestras pequeñas mascotas hacen más que solo hacernos reír, también nos consuelan cuando estamos enfermos o molestos, y siempre están ahí para nosotros, pase lo que pase.
A continuación te mostramos los beneficios más importantes de tener mascotas:
Los 9 beneficios de tener mascotas en casa
1. Te mantienen en forma y activo
Normalmente todos los perros necesitan salir a pasear de forma regular para mantenerse saludables, al igual que nosotros, aunque a veces no tenemos ganas estos siempre nos impulsarán u obligaran a salir a ejercitar un poco.
Hacer de esto un hábito mejora la salud y hace que el ejercicio físico sea más entretenido y en el caso de los niños les ayudará a practicar y favorecer sus habilidades motoras.
2. Te hacen compañía y se aseguran de que no estés solo
Si eres una persona que vive sola o lo está constantemente, tu casa podrá sentirse igual, esto puede cambiar al tener una mascota, los gatos o perros son excelentes compañeros.
Estar en casa y comer con tu perrito es una grata satisfacción. Muchas personas disfrutan de darle de comer a su perrito y sentarse a ver televisión juntos.
Tenerlos puede traer beneficios terapéuticos para personas que sufren de soledad, pues los peludos siempre estarán esperando que regreses a casa y siempre serán felices de verte y escucharte, ofreciendo un amor incondicional.
3. Bajan los niveles de estrés
Llevar una vida apresurada y sin descanso puede provocar problemas de salud y elevar tus niveles de estrés, tener tu mascotita puede ayudarte más de lo que crees pues pueden ayudar a relajarte.
Acariciar a tu gato, a tu perro o a tu conejo puede hacer que tus preocupaciones se vayan, se ha demostrado que esto logra bajar la presión y hasta evitar un ataque cardiaco.
Este punto es especial para aquellos que trabajan como freelance y tiene que trabajar en casa. Tener una mascota hace que el ambiente sea mas relajado y puedan tener un rato de sana distracción con un mejor ambiente de trabajo.
4. Pueden ayudarte a hacer amigos
Existe una gran comunidad de personas que tienen mascotas, puedes encontrarte a gente en un parque que te hace plática mientras sus mascotas juegan juntas.
Tu mascota puede ayudarte a conocer nuevas personas que pueden ser tus mejores amigos o incluso puede ayudarte a encontrar al amor de tu vida y todo puede empezar por un intercambio de consejos de alimentación o cuidados.
5. Mejoran tu sistema inmunológico
Las mascotas pasan mucho tiempo al aire libre y llevan a casa todo tipo de suciedad y gérmenes, pero esto no es tan malo como parece pues estos ayudan a mejorar la inmunidad ante gripes o algunas otras enfermedades.
La ciencia ha demostrado que los bebés de menos de un año que conviven con un perro desde su nacimiento casi no sufren de infecciones y favorece su sistema inmunológico haciéndolos menos propensos a futuras alergias.
6. Pueden detectar enfermedades tempranas
El sentido del olfato de un perro puede ser increíble, tan increíble que pueden ayudar a detectar enfermedades graves. Muchas personas que son dueños de mascotas han dado sus testimonios sobre que su perro les salvó la vida.
Pues notaron que sus perros constantemente pateaban, olfateaban o incluso lamían lugares donde había un tumor escondido debajo de la piel.
7. Pueden enseñar a los niños la responsabilidad
A los niños les encantan los animales y el tener uno como mascota puede enseñarles muchas habilidades importantes entre ellas la responsabilidad, cuidar de un animal doméstico significa aprender a ser respetuosos.
El tener una mascota le enseñará prácticas necesarias, como limpiar el lugar en el que duermen, acicalarlos, enseñarles trucos e ir al baño, también desarrollarán habilidades de crianza y empatía, que son vitales para la vida.
8. Te hacen sentir seguro
A veces estar solos en casa nos hace sentir inseguros, pero el contar con un perro o gato puede cambiar esto, ya que es menos probable que algún ladrón entre a una casa que cuenta con un perro como mascota.
Algunas razas específicas de perros son excelentes guardianes, pues te protegerán en cualquier momento en casa o cuando salgas a correr o caminar.
9. Pueden brindar compañía a los niños con problemas de aprendizaje
Los niños con autismo y trastornos de aprendizaje similares son quienes más tienen dificultades para hablar con nuevas personas, pero no suelen tener problemas para convivir con algunos animales.
Esto les ayuda a mejorar sus habilidades sociales así como favorecerá su aprendizaje verbal y aprenderá muchas cosas nuevas mientras se sienta seguro a lado de su mascota.
Artículos recomendados. Ejercicios que son seguros para una embarazada.