En este artículo vas a encontrar los puntos por los cuales considero que Alojate.com es el servicio de hosting. Ve como lo evalúan en esta página de los mejores proveedores de hosting en México
Suelo ser muy exigente con los servicios que contrato y no hago recomendación de nada a menos que en verdad sienta que lo valga.
Así como me gusta ofrecer servicios de calidad, también me agrada recibir lo mismo de parte de nuestros proveedores de hosting.
Puedes tener por seguro que la recomendación que haré no está hecha al azar o impulsivamente.
Contents
¿Por qué recomiendo Alojate.com? | Opinión Personal
Los miembros del equipo de Alojate.com supieron solucionar cada uno de los problemas que he tenido.
Aquí te dejo un listado de todo aquello que me pareció excelente sobre el servicio que brinda esta empresa y porque creo que es el mejor hosting en México.
Actualización: Ahora he probado otros servicios y también recomiendo Hostgator. Lee la reseña para que veas por que también lo considero una buena opción.
#1 Puedes probar antes de contratar
Para los que no estamos convencidos de lo que vamos a contratar, nos ofrecen 30 días de prueba de su servicio.
Otras empresas te dan una probadita del servicio.
Te dan una embarrada de dedo en el betún del pastel.
Alojate.com te da una rebanada y le pone cereza encima.
Me refiero a que el betún sabe rico pero no sabes cómo estará el pan y a veces ni cereza te toca.
Algo que pude notar es que la mayoría de las empresas solo te ofrecen un descuento (bastante considerable en algunos casos), pero a fin de cuentas, debes pagar antes de conocer el servicio al 100%.
#2 Te ofrecen soporte técnico muy eficiente
Sin problemas te puedo mencionar que 1and1 y GoDaddy tienen un soporte técnico horrible y aquellos que dicen que son los mejores Hosting de México seguramente jamás intentaron comunicarse con su soporte técnico
Tal vez su soporte es 24 horas pero de qué te sirve ser atendido por alguien que no soluciona tus problemas.
Si no me crees, aquí hay otras personas poco satisfechas por el mal servicio de 1and1:
Con mi proveedor de hosting que orgullosamente mencionaré sin cesar en este artículo.
Nunca he tenido ningún problema con soporte.
Atienden en horario de oficina y al menos en mi caso, sobra y basta para las necesidades de mi sitio web.
Sitio que no es muy grande pero con un buen flujo de visitantes.
#3 Incluye asesoría básica personalizada
Una cosa es el soporte técnico y otra es la asesoría personalizada.
El soporte lo usas cuando no se ve tu sitio o cuando tus correos llegan a fallar.
La asesoría personalizada la usas cuando no sabes cómo configurar algo en tu sitio web o dominio y quieres hacerlo tu mismo.
Te puedo decir que la mayoría de los web hosting de México cobran por este servicio.
Alojate.com no lo cobra a menos que sea una asesoría avanzada o muy extensa.
Para cosas sencillas de “hágalo usted mismo”, no hay necesidad de pagar.
#4 Ofrecen recursos y manuales de uso para mejorar tu negocio online
Solo conozco pocas empresas de hosting que ofrecen esto.
Adivina cuál es una de ellas…
Exacto, Alojate.com.
La realidad es que pocas empresas se preocupan por sus usuarios y solo buscan sacarte dinero de una u otra manera.
Esta empresa antes que nada te ofrece buenas herramientas para ayudarte a mejorar tu empresa de comercio electrónico.
Es obvio que también te ofrecerán promociones entre las líneas de su contenido, pero al menos te llevas conocimiento GRATIS.
Si no me crees, puedes entrar a su blog.
#5 Ofrecen buena seguridad para tu sitio web y es GRATIS
Seguro que un día te hackearán si contratas un proveedor que no te ofrezca buena seguridad.
Como en mi caso y supongo en el caso de la mayoría de dueños de negocio.
No soy experto en seguridad en internet.
Es por esto que le dejo la tarea a mi servicio de web hosting.
Te puedo decir que no me han hackeado en los 3 años que llevo con esta empresa.
Reducir las probabilidades de hackeo de tu sitio y correo electrónico es gratis con Alojate.com
Te puede Interesar:
- Hosting Gratuito vs Hosting de Paga: Cuál Es Tu Mejor Opción
- Por que nunca contratar un hosting gratis
- Cómo Aparecer en Google Después de Inaugurar mi Sitio Web
- Como darme de alta en el SAT si soy Freelance
#6 Tienen una excelente garantía de devolución
Una forma sencilla de saber si una compañía es seria, es que ofrezcan la devolución de tu dinero.
Cuando no te gustó el servicio, es tan fácil como llevarte el dominio que compraste a otra parte y listo.
No son como muchas empresas te aplican el refrán de «Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente».
No te puedo hablar más sobre este punto porque no pedí devolución.
No fue necesario y llevo 3 años contento con mi servicio de hosting.
Tabla comparativa de los mejores proveedores de hosting que he probado
Tampoco tomo mis decisiones a la ligera y de manera impulsiva.
Después de mi primer mala experiencia con mi proveedor de hosting antiguo, decidí tomar más en serio y buscar el mejor hosting en México
Aquí te dejo algunas cosas en las que me fijé cuando hice mi contratación con Alojate.com
¿Por qué migré mi hosting con Alojate.com?
Muchos dirán que este artículo es solo por hacerle promoción a mi proveedor de hosting.
Más allá de una promoción, hice este post para que en verdad elijas adecuadamente un proveedor.
Aquí los puntos que consideré para cambiarme de servicio:
Mi anterior proveedor manejaba costos ocultos o no especificados
Al principio creí que los mejores hosting eran 1and1 y GoDaddy porque sus costos eran muy bajo.
El problema es que cuando te pones a leer las letras pequeñas, te das cuenta que la realidad es otra.
No digo que te quieran ver la cara pero si te va a salir más caro de lo que esperabas pagar si necesitas servicios adicionales.
Con estos proveedores puedes contratar si tus necesidades de sitio web y hosting son menor que básicas y estoy seguro que como buen empresario o emprendedor, algo menor que básico no te va a funcionar.
En Alojate.com, se me ofreció un costo que se me hizo accesible por un año de servicio, además de que incluye a la fecha todo lo que necesito.
No he tenido que migrar a un plan más caro y no he gastado más de lo que debo con ellos.
Toma mucho en cuenta este punto.
Artículos recomendados
Cómo hacer un plan de negocios efectivo.
Su servicio de soporte técnico era ineficiente
Ya mencioné antes el punto de cómo es el soporte técnico en 1and1.
En realidad a mi no me sirvió su soporte 24/7 porque lo ocupé en horas de oficina y además de todo, mi problema fue resuelto con lentitud y demasiadas trabas.
Siento que el 24/7 solo lo utilizan para que el cliente se sorprenda pero no es la gran cosa.
A menos que te dediques a trabajar en la madrugada en tu sitio web, el soporte a esas horas te va a servir, aunque te aseguro que te resuelven al día siguiente, no importa que llamaras en la madrugada.
No te explican sus servicios detalladamente
Si me hubieran explicado que tenía que pagar más por cada correo electrónico adicional, jamás hubiera contratado.
Si me hubieran explicado que su costo era solo por un año y al siguiente subía el costo 100% más, jamás hubiera contratado.
Si me hubieran dicho que su soporte técnico era tardado, jamás hubiera contratado.
Si me hubieran dicho que solo podía usar la herramienta de creación de sitios web un mes gratis y luego me la cobraban aparte…
¡JAMÁS HUBIERA CONTRATADO!
Conclusión
Te puedo decir que si eres emprendedor o dueño de una pequeña o mediana empresa, este hosting es para ti.
No olvides que no soy un experto pero este proveedor de hosting me dejó satisfecho con su excelente servicio.
Me han ayudado mucho a crecer en internet y por eso creo que es el mejor web hosting.
Es por esto que te dejo mi recomendación y una total aprobación del servicio.
Espero que este post te sirva para tomar una mejor decisión sobre cual es el mejor proveedor de hosting que debes contratar.
Mis mejores deseos para tu negocio.
¡Nos leemos pronto!
Artículos relacionados:
Hola, Puebla Host es un pésimo proveedor, ya no responde mis mensajes, no cumple con lo que promete, servicio técnico no responde.