Cómo Consultar Tus Facturas Emitidas en el sistema del SAT

Si facturas a través del sistema del SAT tienes la opción de consultar las emitidas, pero debido a que el sistema gratuito es muy limitado, debes conocer el folio de la factura o la fecha y hora en que la emitiste.

El proceso para consultar las facturas que hayas generado en el sistema del SAT es relativamente sencillo y puedes hacerlo directamente en la plataforma. Sigue estos pasos:

Contents

Pasos para consultar una factura emitida

Paso 1. Ingresa al portal del SAT

Para consultar tus facturas, puedes hacerlo directamente desde el portal del SAT. Solo debes ingresar a la página oficial:

Para consultar tus facturas, puedes hacerlo directamente desde el portal del SAT. Solo debes ingresar a la página oficial:

Dentro del menú del sitio debes buscar la opción de Factura Electrónica y despliega el submenú, aquí deberás dar clic en la opción de Ver más:

Dentro del menú del sitio debes buscar la opción de Factura Electrónica y despliega el submenú, aquí deberás dar clic en la opción de Ver más:

 

Una vez que des clic verás todas las opciones de la facturación, en la sección de Servicios de facturación selecciona la opción de Servicio de facturación CFDI:

Una vez que des clic verás todas las opciones de la facturación, en la sección de Servicios de facturación selecciona la opción de Servicio de facturación CFDI:

Se abrirá una nueva página donde se puede ingresar al sistema de consulta, solo da clic en el botón de Ejecutar en línea para iniciar:

Se abrirá una nueva página donde se puede ingresar al sistema de consulta, solo da clic en el botón de Ejecutar en línea para iniciar:

 

Paso 2. Agrega tus datos de acceso

Ingresa tu información o datos de accesos para acceder, aquí puedes entrar con tu contraseña o con tu Firma electrónica y da clic en Enviar:

Ingresa tu información o datos de accesos para acceder, aquí puedes entrar con tu contraseña o con tu Firma electrónica y da clic en Enviar:Una vez que ingreses verás las opciones de facturación que están disponibles, aquí selecciona la opción de Consultar facturas, estas pueden ser facturas emitidas o recibidas. Da clic sobre la opción de donde deseas recuperar las facturas:

Una vez que ingreses verás las opciones de facturación que están disponibles, aquí selecciona la opción de Consultar facturas, estas pueden ser facturas emitidas o recibidas. Da clic sobre la opción de donde deseas recuperar las facturas:

Paso 3. Consulta tu factura

Para consultar tu factura, primero debes elegir un modo de consulta. Existen dos maneras, que son por Folio fiscal o por Fecha de emisión, en mi experiencia la mejor manera de búsqueda es por fechas. Selecciona la opción:

Para consultar tu factura, primero debes elegir un modo de consulta. Existen dos maneras, que son por Folio fiscal o por Fecha de emisión, en mi experiencia la mejor manera de búsqueda es por fechas. Selecciona la opción:

En los campos de fecha inicial y final, selecciona las fechas en el botón del calendario, para que el sistema pueda realizar la búsqueda de las facturas dentro de ese periodo de tiempo, después da clic sobre el botón de Buscar CFDI:

En los campos de fecha inicial y final, selecciona las fechas en el botón del calendario, para que el sistema pueda realizar la búsqueda de las facturas dentro de ese periodo de tiempo, después da clic sobre el botón de Buscar CFDI:

Paso 4. Selecciona la o las facturas

En la parte inferior podrás visualizar todas las facturas realizadas que el sistema encontró en el periodo de tiempo que se indicó en la búsqueda, aquí puedes visualizarlas para seleccionar la o las facturas que deseas recuperar. Marca la casilla:

En la parte inferior podrás visualizar todas las facturas realizadas que el sistema encontró en el periodo de tiempo que se indicó en la búsqueda, aquí puedes visualizarlas para seleccionar la o las facturas que deseas recuperar. Marca la casilla:

Después que hayas seleccionado las facturas, da clic sobre el botón Descargar Seleccionados:

Después que hayas seleccionado las facturas, da clic sobre el botón Descargar Seleccionados:

Al dar clic en el botón recibirás un mensaje que dice que la descarga se realizó con éxito y que debes ir al apartado de Recuperar descargas de CFDI para poder obtener los documentos:

Al dar clic en el botón recibirás un mensaje que dice que la descarga se realizó con éxito y que debes ir al apartado de Recuperar descargas de CFDI para poder obtener los documentos:

Tu solicitud de descarga será procesada dentro de un lapso no mayor a 48 horas, una vez que el proceso haya terminado podrás seguir con el siguiente paso.

Paso 5. Recupera tu factura

Para recuperar tu factura debes estar en el Inicio del portal, en donde se encuentran todas las opciones:

Para recuperar tu factura debes estar en el Inicio del portal, en donde se encuentran todas las opciones:

Ahora debes dar clic sobre la opción de Recuperar Descargas de CFDI para ingresar al panel en donde descargarás el archivo con las facturas que seleccionaste en el proceso:

Ahora debes dar clic sobre la opción de Recuperar Descargas de CFDI para ingresar al panel en donde descargarás el archivo con las facturas que seleccionaste en el proceso:

 

De este modo es como recuperas tus facturas directamente desde el portal del SAT.


Artículos relacionados

Aprende cómo darte de alta en el SAT

Cómo hacer un buen plan de negocios

Conoce cómo funciona la tarjeta de crédito Sanborns


 

Preguntas Frecuentes

¿Qué necesito para recuperar facturas?

Necesitas contar con tu firma electrónica o contraseña para poder ingresar al portal del SAT, tener el folio de la factura o los datos del receptor y encontrar el apartado de recuperación.

¿En cuánto tiempo están mis facturas?

Una vez que hayas realizado el proceso, tus facturas estarán listas para facturar dentro de un lapso no mayor a 48 horas.

¿De qué forma se descargarán mis facturas?

Obtendrás los documentos en un archivo .ZIP que podrás extraer para obtenerlos en formato .PDF y en formato .XML.

 


Artículos recomendados

Estos son los sistemas para empresas que debes tener si empiezas un negocio.

 

Like