Si tu embarazo no es de alto riesgo, tienes la posibilidad de seguir cumpliendo con una jornada laboral o emprender un negocio desde casa para recibir ingresos extra.
Haya diversas actividades que puedes hacer por solo algunas horas o en tiempos que te permitan descansar y cumplir con tus demás actividades.
Hice una selección de los trabajos para mujeres embarazadas:
Contents
Negocios para emprender en casa estando embarazada
Compra productos al mayoreo y vendelos por internet
Si tienes familiares en el extranjero o conoces algunos proveedores de productos al mayoreo, no lo pienses más y emprende un pequeño negocio.
Compra artículos de alta demanda o que son difíciles de conseguir, ofrece esta mercancía en redes sociales como Facebook, Instagram o en aplicaciones de venta en línea como Amazon y Mercado Libre.
Toma en cuenta la opción de pedir la ayuda de algún familiar o amigo para realizar la entrega de envíos o cargar cosas que sean pesadas.
Vender productos elaborados por ti
Si te gustan las manualidades o eres creativo para elaborar artículos con tus propias manos, piensa en la opción de ponerlos en venta. De esta manera te estarías llevando un ingreso extra haciendo algo que te gusta y que no te resulta complicado.
Existen una gran variedad productos que puedes hacer, desde velas, bisutería, tejer, repostería, arte, etc.
Ofrece asesorías en línea de acuerdo a tu profesión
Algunas mujeres deciden disfrutar la llegada de su bebe al máximo y deciden dejar de trabajar presencialmente durante esta etapa. Sin embargo, esto no les impide obtener alguna entrada de dinero extra.
Si te encuentras en esta situación, toma en cuenta la opción de dar clases o asesorías de acuerdo a tu profesión o de actividades que desempeñas mejor.
Con este tipo de trabajo tienes la oportunidad de elegir tus horarios y tener tus descansos para evitar lapsos de estrés o agotamiento.
Enseñar un idioma en línea
Si dominas algún otro idioma puedes impartir clases en línea a niños o a personas que estén interesados en aprender un idioma y no cuenten con el tiempo suficiente para asistir presencialmente.
Para llevar a cabo este tipo de trabajo no necesitas hacer esfuerzo físico. Tú decides tus horarios, cuánto quieres cobrar y cuantas clases deseas impartir al día.
Recuerda que para ofrecer este servicio debes de contar con un ordenador móvil, buena señal de internet y una aplicación apta para hacer videoconferencias.
Para mejorar tu metodología de enseñanza aquí te dejo un video con unos consejos.
Estas también son Ideas de negocios para mujeres que puedes empezar aún cuando todavía no estés embarazada
5 trabajos para mujeres embarazadas desde casa
Copywriter
Trabaja de manera remota para empresas o negocios que estén en busca de escritores independientes. Dentro de este campo debes redactar artículos para blogs o páginas web con el objetivo de ayudar a estas compañías a impulsar su marca.
Crea tu portafolio o curriculum y ofrece tus servicios directamente a empresas de las que ya tengas conocimiento o por medio de aplicaciones en línea como Linkedin, Indeed, etc. Si ya tuviste clientes anteriormente, pide que te recomienden.
Este es un trabajo muy común también para los freelancers
Estas ideas también aplican si quieres quedarte embarazada
Asistente Virtual
Ser asistente virtual implica trabajar en línea y ayudar a clientes o empresas a realizar tareas o actividades técnicas y administrativas. Si trabajaste anteriormente como asistente ejecutiva o como administrativo, esta opción es ideal para ti.
Para llevar a cabo este tipo de empleo necesitas una conexión a internet estable y un ordenador, ya que deberás realizar videoconferencias, utilizar aplicaciones para la gestión de proyectos y conversar con otros usuarios a través de la mensajería instantánea.
Tutorías
Si trabajaste anteriormente como docente, tienes la posibilidad de ofrecer asesorías a niños o adolescentes que tengan problemas en algunas materias o temas en específico.
Si ofreces tus servicios en aplicaciones dedicadas a este tipo de trabajo, deberás contar con algún título profesional o experiencia trabajando en este ámbito.
Procura ordenar tus tiempos para planear tus lecciones o videos tutoriales y no sentir tanta presión que ocasione problemas en tu embarazo.
Si tienes conocimientos de marketing o publicidad, ofrece tus servicios de community manager a pequeñas empresas o negocios.
Puedes gestionar sus redes sociales, contestar mensajes de los clientes, crear contenidos y conseguir más vistas.
Ofrece tus servicios como traductora
Algunas empresas buscan personas que desarrollen funciones de traducción para audios o videos. Este tipo de trabajo puede realizarse en tu idioma nativo o en algún otro idioma del que tengas conocimientos avanzados.
Este tipo de servicio es muy flexible, incluso si te encuentras en reposo, ya que no necesitarás estar en una videoconferencia, únicamente deberás escuchar detalladamente los videos o audios y traducirlos al idioma que se te indiquen.
Actividades laborales que debes evitar cuando estás embarazada
Cargar cosas pesadas
Durante el embarazo los médicos recomiendan evitar hacer actividades que impliquen ejercer presión sobre el cuerpo. El cargar objetos pesados continuamente puede causar un problema de salud para tu bebé y para tí.
Exponerte al olor de productos químicos
Inhalar productos químicos como pintura, gases de automóviles , pesticidas, o productos de limpieza que son utilizados en fábricas o empresas industriales pueden ser dañinos para la salud de tu bebé.
Consulta a tu médico y pregunta si el utilizar máscara o guantes especiales es suficiente para evitar inhalar estas sustancias o si se necesita buscar otra alternativa.
Estar de pie por períodos largos
Estar mucho tiempo de pie durante un embarazo es dañino para la salud de la mujer, ya que produce enfermedades musculares como la lumbalgia o complicaciones vasculares como varices o edemas.
Evitar tener contacto con personas que presenten síntomas de enfermedades virales, como tos, gripe, fiebre, entre otros, ya que si te contagias podrías presentar algunas complicaciones que podrían ser graves para la salud de tu bebé.
Recomendaciones a seguir durante una jornada de trabajo estando embarazada
Toma una serie de descansos
El hacer una serie de pausas durante la jornada laboral ayudará a mejorar la circulación venosa, además de que tomar un momento para relajarte te ayuda a disminuir la tensión y el estrés. Durante una de estas pausas puedes salir a pasear a tu perro, por ejemplo.
Intenta estresarte lo menos posible
Realizar ejercicios de relajación como la meditación y el yoga, te servirán de ayuda para sentirte menos estresada en el transcurso del día. Como te mencione anteriormente, el tomar descansos durante tu jornada laboral es una forma de desestres y de tranquilidad por unos minutos. Evita en lo posible tener estrés en el trabajo.
Duerme bien y lleva una buena alimentación
Procura dormir 8 horas diarias y toma tus alimentos en las horas debidas, esto para evitar mal pasarte y que a causa de esto presentes molestias como deshidratación, dolores de cabeza, mareos, etc.
Temas relacionados
10 datos para entender el Día Internacional de la Mujer