El finiquito es un pago obligatorio que debe recibir un trabajador de parte de un patrón, el cual incluye pagos pendientes de la empresa hacia este, por el fin de su relación laboral.
Puedes calcular el finiquito directamente en nuestra Calculadora de Finiquito o si prefieres hacer el cálculo por tu cuenta, aquí te explicamos cómo calcularlo paso a paso.
Para sacar el finiquito correctamente primero necesitas contar con los siguientes datos:
- Sueldo diario (puedes obtenerlo dividiendo tu sueldo mensual entre los días que laboras al mes)
- Años que trabajaste para la empresa
- Días de vacaciones que te corresponden
- Meses que laboraste durante el año en curso y los transcurridos de la fecha de ingreso al mes de la renuncia.
- Y si has trabajado al menos 15 años en la empresa también te corresponde prima de antigüedad.
Ya que obtuviste esta información puedes comenzar con el cálculo de finiquito, para hacerlo sigue los pasos con el siguiente ejemplo:
Hasta el día de tu renuncia trabajaste 205 días y tu sueldo junto con las prestaciones de ley son:
- Salario diario $180
- Aguinaldo (15 días)
- Vacaciones (6 días por año)
- Prima vacacional (25%)
Contents
Paso 1.- El cálculo del aguinaldo
Para calcular el aguinaldo debes utilizar los siguientes datos:
- Salario diario $180
- 15 días de aguinaldo
- 205 días trabajados
Tienes que dividir los quince días de aguinaldo entre los 365 días del año, es igual a 0.04109, a este resultado se le llama factor por día trabajado.
El factor se multiplica por los 205 días trabajados y se obtienen 8.42 días, esto se multiplica por tu salario diario que son 180, esto da un total de $1,515.6 qué es lo proporcional que te corresponde de aguinaldo.
Paso 2.- Cálculo de las vacaciones
Para calcular las vacaciones debes utilizar los siguientes datos:
- Salario diario $180
- 6 días de vacaciones
- 205 días trabajados
Los 6 días de vacaciones se dividen entre 365 días, el factor de día trabajado es 0.0164, ahora se multiplica por 205 días trabajados y así se obtienen 3.36 días, multiplica este resultado por el salario diario $180, dando total de $604.8 por vacaciones.
Paso 3.- Cálculo de la prima vacacional
Multiplica los $604.8 de parte proporcional de las vacaciones por el 25% que corresponde, 604.8 x 0.25 es igual a $151.2 correspondientes por prima vacacional.
Paso 4.- Cálculo total
Por último todos los resultados anteriores deben sumarse para obtener el finiquito total:
- $1,515.6 por parte proporcional de aguinaldo
- $604.8 por parte proporcional de vacaciones
- $151.2 por prima vacacional
El pago por finiquito será de $2271.6
Si la empresa o patrón aún tiene pendientes pagos de días que ya trabajaste también debes sumarlos al finiquito, también es importante saber que este pago puede variar según el acuerdo o contrato del trabajador.
Como puedes ver en el finiquito también se incluyen pagos extras, vacaciones y lo correspondiente a los días laborados hasta el último día de trabajo y normalmente se paga a través de cheques o transferencias.
En el finiquito también debe especificarse que las dos partes quedaron en buenos términos y se acordó el monto a pagar por sus servicios prestados.
Otros artículos relacionados
Como darte de alta en el SAT si eres freelance
¿Cuánto cobrar por hora de trabajo?